“Mejorar la situación de las personas que hoy día están en peores situaciones económicas”

“Mejorar la situación de las personas que hoy día están en peores situaciones económicas”

El primer candidato es Miguel Ramírez, quien cuenta con una experiencia académica de más de 40 años en el área de Economía, motivo que lo impulsó a candidatearse. Ejerció la presidencia de la Cámara de Comercio y Turismo de Valdivia. Además, fue uno de los impulsores de la nueva Región de Los Ríos.

En cuanto a sus propuestas, Ramírez afirma que busca impulsar “la solidaridad entre todos los chilenos”, recalcando que la Constitución “nos va a representar a todos, por lo tanto, tiene que haber un gran acuerdo”, con el objetivo de “mejorar la situación de las personas que hoy día están en peores situaciones económicas”.

Para ello, aseveró que, “eso va unido a todo lo que significa el apoyo al emprendimiento en todo el país. Nosotros tenemos un problema de que nuestra economía debe centrarse, fundamentalmente, en el ser humano, ya, nuestra economía no puede estar centrada solamente en la creación de riquezas, sino que tiene que ser una economía orientada a satisfacer las necesidades de los seres humanos”.

Con el fin de mejorar esta situación, el economista dijo que, “hay que impulsar iniciativas en que la parte tributaria vaya orientada, no cierto, a satisfacer y hacer crecer al país en el sentido de las pequeñas inversiones (…) y también incentivar lo que significa la investigación y la innovación tecnológica, orientándose a aquellos trabajos que puedan ser más fáciles y productivos para as personas”, haciendo énfasis en que esto puede “generar productos que nos generen mayores ingresos a la Región de Los Ríos”.

Otra de sus preocupaciones tiene que ver con la protección de la madre e hijo antes de nacer. “Un niño desarrolla su capacidad cerebral desde la concepción, durante los primeros 8 días de la concepción, y en eso muchas veces las madres no tienen las condiciones económicas de alimentación, para tener una buena alimentación en ese momento, y eso genera una gran desigualdad entre los chilenos”.

Para mejorar esto, Ramírez puso énfasis en que “hay que buscar que la vida del nonato y de la madre, digamos, en el momento de la concepción sea una preocupación preferente del Estado. Y que esa vocación, digamos, preferente del Estado por proteger a la madre y el niño, ya, dejemos establecido en esa Constitución”.

Scroll to Top